renacerliterario - CALIBÁN
 

Home
MENU RAPIDO
CALIBÁN
El sí de las niñas ANALISIS SEMIOLÓGICO
ANÁLISIS CRÍTICO-LITERARIO Obra: El diario de un Escribiente Tomos I y II Autor: MANUEL JOSÉ ARCE
literatura guatemalteca
ANÁLISIS DE LA OBRA POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS
DATOS PERSONALES
Análisis de la obra “HAMLET” (William Shakespeare)
ANÁLISIS SEMIOLOGICO DE LA OBRA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Contacto
ANALISIS NARRATIVO Y SEMILOGICO DE CARAZAMBA
CRITICA LITERARIA DEL POPUL VUH
LAS MIL Y UNA NOCHE Ali Babá y los 40 ladrones
Señores bajos los arboles
La historia se desarrolla en el París de mitad del siglo XIX
París de mitad del siglo XIX
EL TIGRE DE FLAVIO HERRERA
Prólogo del libro
ENSAYO LITERARIO
LOS CACHORROS

CALIBÁN: ROBERTO FERNÁNDO RETAMAR *La estructura que esta formada por sociedad europea conoce el nombre de Calibán, pero deformada por medio de las cartas de Cristóbal Colón que le envía a los Reyes católicos, y representa al hombre americano como: cobarde, miedoso, manso, y temeroso, este es el medio que se conoce a Calibán-caníbal, esto se da cuando Colón descubre un nuevo continente se encuentra con una clase de gente diferente a la sociedad europea con distintas costumbres, formas de pensar y actuar, dando una descripción errónea, como es al aborigen americano, llamado Calibán y transformándolo su nombre y poniéndole un nuevo símbolo como es caníbal, por que se comen a la gente y que eran deformes en su estructura como hombres y decía que eran: monstruos que tienen un solo ojo en la frente, bestias de hocicos de perros, deformes así son conocidos como antropófagos, este termino es tomado por el autor: Shakespeare cuando lo describe en su obra dramática de antropólogo, recordemos que el Caribe es parte de América, antes de la llegada de Cristóbal Colón a América, los hombres del Caribe le hicieron la guerra por lo cual eran hombres heroicos, valientes , que significan que tenían costumbres, una sociedad establecida y con valores, y que actualmente los seres humanos los han perdido, esta símbolo errónea es el que toma Shakespeare y otros autores que participan en sus ideas de que es caníbal y son: Ezequiel Martínez describe al hombre americano como bestia, Enrique Rodó lo menciona muy poco, pero se expresa del caníbal como un esclavo negro en su obra Ariel pero habla más de los Estados Unidos por ser una potencia que actualmente domina algunos países latinoamericanos. Giovanni Floro, inglés lo hace como un ensayo de la barbarie, Renán odiaba a la gente que no fuera como él, por lo cual critica muy fuerte al hombre americano, Edward Brathwaite en su libro de poemas en inglés, se expresa mal de caníbal. *Otra forma de dominio, maltrato, desprecio y desprestigiar al hombre americano se dio en la clase de sociedad burguesa que se encontraba en esa época y que actualmente encontramos personas que son racistas, poderosas con dinero y que tratan con desprecio a los seres humanos sin importarles que traten de hacer bien las cosas, solo porque tienen influencias sociales en la sociedad. Esta clase de gente con su astucia, mañas y ambición enfocan la colonización del hombre americano como hombre mono, solo porque es de color negro, y tienen que combatirlo con fuego, sangre y exterminarlo, hacerlo esclavo y ponerlo a trabajar muy fuerte, y poderlo dominar a su antojo, para que así produzca un buen trabajo, de esta forma encontramos a escritores que pertenecen a esta clase de sociedad; Shakespeare, Ernesto Renán, Giovanni Floro y Enrique Rodó. * La clase dominante no le bastaba dominar al hombre americano quería abarcar otras culturas como China, las Indias, el hombre africano. Lo contrario de una sociedad poderosa llena de perjuicios, aparecen los defensores y escritores del hombre de la colonia antigua como moderna, que piensa, siente y que tiene habilidades para crear. *Les brindan el apoyo en su formación religiosa, científica, educadora y tenga un mejor bienestar en su ambiente , aunque pertenezca a un origen humilde, es el escritor : Bartolomé de las casas, y otros como: el argentino Aníbal Ponce, describe en su obra, al hombre americano de pertenecer a las masas sufridas y hace ver que se han equivocado en presentar a Calibán como caníbal con mucha injusticia, aparecen los antillanos que toman como símbolos de una raza pacífica, y Calibán será un símbolo de orgullo en las islas del Caribe, en la obra la Tempestad nueva versión en inglés para un público negro, escrita por el autor: Aimé Césaire, esta obra demuestra las injusticias en todos los países colonizados y que hasta la fecha no ha cambiado en su formas dominante para los dominados ya que en muchas obras literarias dan a conocer las denuncias de un pueblo sometido a la injusticia. *El lenguaje ha sufrido una transformación en su idioma, pues los españoles aportaron nuevas y el hombre americano y del Caribe aportan otras al español, tanto que la clase de sociedad burguesa utiliza un lenguaje moderno al expresarse. Por ejemplo Calibán a sido escrito en varios idiomas como en inglés, francés y en español que ha sido un orgullo para el hombre Caribeño. *Calibán son hechos históricos por sus hazañas, sus valores como hombres , su conducta y costumbres así la forma política que maneja su gobierno, por cual lo ha mencionado a varios escritores y la formación de sus comentarios, sus escritos y sus conclusiones hacia el símbolo de caníbal que su verdadero nombre es Calibán de origen Americano. * En su forma de política e ideológica son dominados, Calibán presenta abusos cometidos hacia el hombre americano, injusticias, tratados como bestias, desprestigiados por ser miedosos, cobardes, su forma de vestir , actuar, sus costumbres, su religión, y son maltratados los hombre africanos que los comparan con el mono. *Esta clase de sociedad no es perfecta ha tenido mucho dominio del español, pero en si no conocían la ambición, no tenían problemas, como las que tenía la sociedad burguesa ni los señores feudales, su mundo antes de la llegada de Colón era sencillas y con sus propios problema. E. Irene Calderón Estrada 9114353 10-12-12
Hoy habia 15 visitantes (31 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis